Más de 20 años de experiencia y aprendizaje en gestión comunitaria y organizacional: Gestión de proyectos, Procesos de participación social e institucional, Orientación y emprendimiento, Solución positiva de los conflictos y convivencia, Implicación en la consecución de objetivos e Innovación social.
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración. Experto Universitario en Coaching, Mentoring y Liderazgo, MBA en Servicios Sociales y formaciones complementarias: Planificación estratégica, IAP, Mediación y resolución de conflictos, Comunicación y redes sociales, Innovación con impacto, Teatro social, etc…

¿Cuántas veces has tenido buenas ideas para mejorar vuestro entorno de vida, grupal, organizacional o comunitario y no has terminado e lanzarte a por ella a pesar de saber que era buena? ¿Cuántas veces sabías que era el momento y te has arrepentido de nuevo? ¿Cuántas veces has puesto más la balanza en las dudas más que en los saberes?
En ocasiones en esos momentos se nos abre un abismo, dudamos de nuestras capacidades, no vemos todo aquello que hará más fácil el camino o decidimos quedarnos donde estamos. Es normal, pero lo normal no hace que las cosas vayan a mejor.
Tras muchos años de experiencia en trabajo comunitario, organizacional, grupal e individual, y tras varias formaciones diversas en desarrollo, transformación, mediación y coaching, me he dado cuenta que todos los procesos de logro han partido de una buena estrategia, una consciencia real de la situación, con sus limitaciones, pero sobre todo de las potencialidades y capacidades propias y de un impulso ilusionante que se atisba ese logro como real.
Pues bien, esta es mi propuesta, que a la par es mi «buena idea», si necesitas ese empuje, apoyo y seguimiento para sacar adelante esa idea cuenta conmigo para lograrla.
Soy un Politólogo, que un día comencé y durante mucho tiempo decidí encontrarme con otras tantas personas y saberes, hasta que se me hizo más fácil entender el mundo.
Luego resultó, que el mundo era muy amplio, y comencé a disfrutar de los barrios, de las pequeñas comunidades y de las experiencias del día a vida. Hasta que me di cuenta que gusta promover el desarrollo local y la participación, desde cualquier mínima acción, fuera del tipo que fuera, pero que mejorara la vida de las personas y sus entornos de vida o trabajo
Y así, siguiendo paseando calles, dinamizando barrios, promoviendo organizaciones, orientando al emprendimiento, motivando participaciones y compartiendo saberes, me di cuenta había llegado el momento de poder ir contando alguna cosa que pudiera ser interesante que pudiera ser útil a otras personas en éstas derivas vitales y laborales que nos van haciendo cruzarnos y encontrarnos
Si la siguiente vez que se cruce contigo una próxima «cuánta vez» quieres ayuda o un apoyo para darle respuesta, entra en el siguiente enlace